Un dominio en internet, es una dirección web compuesta por un nombre de sitio web y una extensión de dominio. El nombre lo eliges tú, siempre que esté formado por letras, números y guiones y que siga estando disponible, mientras que la extensión del dominio en internet suele ser una combinación fija de unas pocas letras.
Al igual que una dirección física ayuda a la gente a encontrar un lugar concreto, la finalidad de un dominio es ayudar a los usuarios a encontrar un sitio web. Sin nombres de dominio, los usuarios sólo pueden acceder a los sitios web mediante direcciones de Protocolo de Internet (IP).
Sin embargo, las direcciones IP son difíciles de recordar, ya que consisten en una serie de números aparentemente aleatorios, lo que hace que no sean fáciles de compartir. Los nombres de dominio, por el contrario, pueden ayudar a dirigir tráfico en tu sitio Web.
Diferencias entre un nombre de dominio y una URL
Aunque un nombre de dominio en internet y una URL (Localizador Universal de Recursos) comparten algunas similitudes, se refieren a cosas diferentes. Una URL es una dirección completa del sitio web que puede dirigir a los usuarios a una página específica de un sitio. Un nombre de dominio es sólo una parte.
Una URL se compone de un protocolo, un dominio y una ruta. El protocolo muestra si un sitio tiene un certificado SSL. Ten en cuenta que las URL tienen una ruta sólo cuando dirigen a los usuarios a una página específica de un sitio.
Estructura de una URL
https://www.latamgps.com/soporte/.
https:// PROTOCOLO | WWW. SUBDOMINIO | latamgps.com NOMBRE DE DOMINIO | /soporte/
RUTA; PÁGINA |
¿Cómo funciona un dominio en internet?
Todo sitio web tiene los siguientes dos elementos principales: un nombre de dominio y un servidor de hosting Web .Tu nombre de dominio apunta al servidor web que aloja tu sitio.
Ten en cuenta que cada dominio está vinculado a una dirección IP. Cuando un usuario introduce un nombre de dominio en un navegador, el servidor buscará a través de una red global de servidores que conforman el Sistema de nombres de dominio DNS. Los servidores DNS buscarán la dirección IP asociada al nombre de dominio. El servidor que tenga información sobre la dirección IP la devolverá al navegador web. Luego, solicitará datos sobre el sitio al servidor de hosting del dominio.
El servidor web almacena todos los datos del sitio web, incluidos sus archivos, la base de datos y el código HTLM. Una vez que el servidor de alojamiento devuelve los datos, el navegador web los convierte en una página que los usuarios pueden visitar.
Tipos de dominios.
No todos los dominios de internet siguen la misma fórmula, y si bien los .com constituyen el 46.5% de todos los sitios web a nivel mundial, eso deja mucho espacio para otros tipos de dominios .org y .net. En general, los tipos más comunes incluyen:
TLD: Dominios de nivel superior (Top level Domains)
Un dominio de nivel superior es exactamente lo que dice su nombre: un tipo de dominio que se encuentra en el nivel superior del sistema de dominios de Internet. Hay más de mil TLDs disponibles, pero los más comunes incluyen .com, .org, .net y .edu.
La lista oficial de TLDs es mantenida por una organización llamada Autoridad de números asignados de Internet (IANA, por sus siglas en inglés) y puede verse aquí. IANA señala que la lista de TLDs también incluye ccTLD y gTLD, de los que hablaremos a continuación.
ccTLD: Dominios de nivel superior de código de país (Country Code Top Level Domains)
Los ccTLDs usan solo dos letras y se basan en códigos internacionales de países, como .es para España y .jp para Japón. A menudo son utilizados por empresas que están creando sitios dedicados para regiones específicas y pueden ser una buena forma de señalar a los usuarios que han llegado al lugar correcto.
gTLD: Dominios de nivel superior genérico (Generic Top Level Domains)
Un gTLD es esencialmente un TLD que no depende de un código de país. Muchos gTLDs están destinados a un caso de uso específico, como .edu, que está dirigido a instituciones educativas. Dicho esto, no es necesario que cumplas ningún criterio específico para registrar un gTLD, motivo por el cual .com no solo se utiliza con fines comerciales.
Otros ejemplos de gTLD incluyen .mil (militar), .gov (gobierno), .org (para organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones) y .net, que originalmente fue diseñado para proveedores de servicios de Internet (ISPs) pero que ahora tiene un uso mucho más amplio.
Cómo registrar un dominio web
Los diferentes proveedores de nombres de dominios utilizan distintos sistemas, así que aunque esta respuesta cubre el proceso en general, puede variar ligeramente según el proveedor. Por lo general, comenzarás realizando una búsqueda de dominio. La mayoría de los proveedores de dominios en Internet te permitirán escribir el nombre deseado y ver si está disponible. A partir de ahí, solo es cuestión de completar el proceso.
de ordenar y pagar tu nuevo dominio. Una vez que te hayas registrado, tendrás acceso a un panel de control con todas las herramientas de administración esenciales.
Diferencia entre un dominio web y alojamiento web
Refiriéndonos al inicio de este artículo, si el dominio web es como tu dirección física, el alojamiento web es como el edificio físico y los contenidos se almacenan allí.
Los dominios web se utilizan para crear un pequeño atajo práctico para vincular lo que los visitantes escriben en la barra de direcciones con el servidor que se usa para alojar el sitio web. Son completamente digitales y se almacenan en una base de datos centralizada.
El alojamiento web es un poco diferente porque requiere un servidor físico ubicado en algún lugar del mundo y conectado a Internet. Es esencialmente como un disco duro de computadora que almacena todos los archivos y bases de datos de tu sitio web. Se llama servidor porque literalmente le «sirve» tu sitio web a tus visitantes.
Cuando escribes una URL (por ejemplo, www.latamgps.com) en tu navegador web, éste envía una solicitud al servidor específico en el que está alojado tu sitio. El servidor luego carga los archivos y los transmite por Internet al dispositivo que estás utilizando, que a su vez descarga los archivos y los muestra.
Entonces, ¿qué es un dominio web?
Esto es lo que necesitas saber:
- Un dominio web es el equivalente a una dirección postal de tu sitio web.
- Constan de un nombre de sitio web (como, Latamgps) y una extensión de nombre de dominio (por ejemplo, .com).
- Todos los registros de dominio son supervisados por la ICANN.
- Funcionan reenviando los visitantes al servidor apropiado.
- Los .com son los más populares, ya que están en el 46.5% de la web.
- Los ccTLDs usan códigos de país y designan áreas geográficas (por ejemplo, .cn o .es).
- Los gTLDs suelen diseñarse para casos de uso específicos (por ejemplo, .org para organizaciones).
- Cada registrador de dominios tiene un proceso de suscripción diferente.
- Puedes usar motores de búsqueda de dominios para encontrar los disponibles.