funciones GPS

Localización; Conociendo sobre tecnología GPS.

En primer lugar recordemos que una plataforma de rastreo satelital utiliza tecnología de localización,para dar una ubicación recoge información que es enviada por los dispositivos de rastreo GPS tracker. La intención de este artículo es darles algo de conocimiento sobre el funcionamiento de un GPS.

Probablemente en la actualidad el GPS constituye la herramienta de navegación y localización más usada, sin embargo muchas personas aún no están habituadas con el término ni mucho menos conocen su funcionamiento.

 GPS (Global Positioning System)

Es un sistema de navegación , conformado por una red de satélites alineados a nivel global . Proporcionan una serie de datos mediante los cuales , es posible identificar el punto exacto de una persona u objeto en un determinado plano geográfico. Aunque el GPS se asocie con los satélites, en los móviles también se puede usar las torres repetidoras de las telefónicas. Fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos a principios de los años 70.

Funcionamiento

Existen 3 componentes involucrados tras el funcionamiento del GPS:

Uno espacial: compuesto por la red de satélites, que orbitan alrededor de la tierra, distribuidos en diferentes planos orbitales.

El de control: formada por una estación principal de rastreo , acompañada de otras 5 distribuidas en la superficie terrestre; las cuales trabajan en conjunto manteniendo comunicación constante con los satélites,  extrayendo datos para fijar sus coordenadas, realizando cálculos y ajustes en sus relojes.

Usuario:  el que usa un receptor GPS, para recibir y entender todas las señales GPS recibidas, y transformarlas según la aplicación utilizada, para que el usuario obtenga la información que espera y de la manera adecuada. En este último elemento, es donde entran en juego también las antenas,  y el software de procesamiento del dispositivo utilizado como receptor.

Ciertamente en base a esto, las estaciones generan información de las órbitas de cada satélite , permitiendo incluso proyectar cuál será la ruta que tomarán en un periodo de 24 horas.

Posteriormente, estos satélites reciben esta información y la redirigen a la Tierra, donde es recibida por el último componente, el del usuario, representado por cualquier dispositivo que use un receptor GPS el cual, mediante una antena y un software de procesamiento presente en él, puedan captar la señal transmitida por el satélite para convertirla en datos que al final  ,nos permitan obtener la posición geográfica solicitada.

Elementos que conforman el GPS

Satélites

Están constituidos por un grupo de 24 estructuras, distribuidas en 6 planos de 4 satélites, cada uno los cuales se desplazan en el espacio, de manera sincronizada cubriendo toda la órbita terrestre.

Estaciones terrestres

Estas se encuentran, distribuidas en zonas estratégicas de la superficie terrestre , encargándose de definir las coordenadas y mantener la red de satélites funcionando de manera óptima.

Terminales receptores

Estos captan la señal emitida por el satélite indicando, nuestra posición, velocidad, y altura exacta en un espacio geográfico.

Precisión de los receptores

Los receptores pueden otorgar una precisión de unos metros, que tampoco está nada mal. Por lo tanto, esta precisión depende fundamentalmente de unos factores:

  • Número de satélites sintonizados: la precisión depende en buena medida, del número de satélites que ha sintonizado el receptor. Cada satélite se recibe en un canal, por lo que de cuantos más canales disponga el receptor, mayor será la precisión.
  • Retraso Ionosférico: cuando una onda electromagnética atraviesa el vapor de agua de la troposfera, hace que las señales de los satélites se retrasen, por lo que la precisión podría verse afectada si, ese retraso es mucho. Siempre será más precisa la señal de noche que de día, ya que de noche la ionosfera está menos ionizada.
  • Señal Multi-camino: cuando las ondas golpean en obstáculos, como edificios o protuberancias del propio terreno, puede generar un retraso en la señal, y la consecuente pérdida de precisión.
  • Errores de horario: este tipo de errores se da por la descompensación, entre el horario de los satélites y el receptor. Los satélites equipan relojes de alta precisión, cosa que no tienen los receptores, por lo que este error ocurre a veces.
  • Errores de Efemérides: la calidad de la señal, emitida por los satélites se denomina SQ (Signal Quality) y es sumamente dependiente de la situación orbital.

Uso de la tecnología GPS en la actualidad

Aunque el origen de la navegación por satélite fue militar, como resultado de la inserción, que ha tenido la tecnología GPS, desde hace más de 20 años, es utilizado en numerosas actividades, y dispositivos de nuestra vida cotidiana.

Uso militar

El GPS nació como una herramienta de uso militar, con la idea de desarrollar un sistema, que fuese capaz de proporcionar la situación exacta,  velocidad de un objeto o persona. Posteriormente es utilizado para otros fines, como el desarrollo de sistemas de radionavegación o lanzamiento de armas ,a una determinada situación geográfica, entre otras.

Navegación terrestre, marítima y aérea

Algunas de estas herramientas, terminaron también siendo utilizadas, por civiles y militares en todo tipo de medios, como la navegación terrestre, marítima y aérea.

Localización de personas, animales y cosas

Sin duda, es de gran utilidad, en la localización de personas, animales, vehículos u otro tipo de objetos, con fines muy distintos, actividades de rescate, investigación, etc. También incluido en dispositivos, para personas mayores, que permiten avisar en caso de peligro, por ejemplo, o en relojes y pulseras anti pérdida para localizar niños.

Seguridad pública y privada

En este ámbito, el GPS también tiene múltiples aplicaciones ,como herramienta de seguridad personal, medidas antirrobo, o su integración en alarmas, etc.

Cartografía e ingeniería

Utilizado también, para obtener datos precisos y fiables de cualquier punto del globo terrestre, detección de movimientos sísmicos localizados con gran exactitud, así como para realizar, mediciones o la monitorización en tiempo real, de las deformaciones de grandes estructuras por sobrecargas, etc.

Dispositivos y teléfonos móviles

Es uno de los sistemas, en los teléfonos móviles de hoy en día, y en los que podemos hacer uso del GPS con diferentes finalidades. Lo tenemos en el teléfono móvil , el smartwatch. No solo nos permite, encontrar el camino hasta un punto sin perdernos, sino que es capaz de detectar dónde estamos; para trazar rutas de ejercicio, en el caso de relojes o pulseras inteligentes;  nos ayuda a encontrarlo en caso de robo o pérdida.

Deportes de riesgo o actividades al aire libre

Otro de los usos más extendidos hoy en día ,es en los dispositivos para realizar deporte. Permiten conocer y controlar, la progresión de nuestros entrenamientos y rendimiento con gran precisión. Gracias al GPS que incluye, la mayoría de los relojes inteligentes, o aparatos para bicicletas, por ejemplo, es posible saber; el ritmo de carrera que hemos llevado, la distancia que hemos recorrido, el desnivel logrado, etc. También en estos deportes de riesgo, y salidas al exterior el GPS juega un papel fundamental a la hora de emergencias.

Automóviles

localizacion auto,gps

Cada vez ,es más habitual; que todos los coches o motos que compramos o alquilamos cuenten con GPS ,que nos permite llegar a nuestro destino sin perdernos. Incluso en algunos vehículos de carsharing o motosharing, el GPS nos permite saber dónde está el coche, o la moto, que tenemos que desbloquear con una aplicación. La app o servicio  de rastreo ,que nos muestra en qué calle está llevando un registro,. tanto para la empresa como los usuarios.

Navegación

Esta es una de las áreas donde la tecnología GPS ha tenido mayor utilidad. Aplicándose en todos los espacios: terrestre, aéreo y marítimo, obteniendo información en tiempo real, de una zona geográfica ;a fin de trazar rutas mediante las cuales, se pueda establecer un desplazamiento más preciso y eficaz, de un punto a otro sin importar el medio de transporte.

Gracias a la implementación de la tecnología GPS en móviles y vehículos. Se ha vuelto más sencillo consultar cualquier dirección, así como la mejor ruta a tomar para llegar allí.

En este sentido, la tecnología GPS también permite detectar posibles obstáculos, o elementos que puedan representar un desvío del curso trazado inicialmente.

Por consiguiente, el GPS define vías alternas, que permitan al medio de transporte, alcanzar el destino fijado en el menor tiempo y de forma segura.

Seguridad

En este sentido, empresas y organismos de seguridad, hacen uso del GPS para localizar dispositivos, en vehículos que cuenten con esta tecnología,  que hayan sido robados; efectuando operaciones de seguimiento sobre los mismos, a fin de detectar su ubicación y ayudar al propietario para su recuperación.

Entretenimiento

Muchas empresas desarrolladoras de videojuegos, han aprovechado las ventajas del GPS. Incorporándose en la dinámica de muchos juegos, como un elemento de apoyo al jugador; con el propósito de conocer cuál es su ubicación dentro del juego, facilitando con ello su desplazamiento dentro del mismo.

Leave a Comment